Facebook GSM Capacitación Instagram GSM Capacitación

Kinesiología respiratoria e intensiva en tiempos de pandemia

Kinesiología Respiratoria

Kinesiología respiratoria e intensiva en tiempos de pandemia

Las situaciones epidemiológicas dinámicas en las que se ve envuelto el mundo actual, incrementan las demandas sobres los recintos asistenciales de manera desproporcionada y, por lo tanto, de manera directa sobre los profesionales a cargo de liderar los procesos de cuidados. En este contexto, la kinesiología respiratoria sigue siendo un eje fundamental en el tratamiento de personas que sufren distintas condiciones médicas, entre ellas, las derivadas de la enfermedad por coronavirus (COVID-19).

En la práctica médica mundial, los profesionales especialistas en movimiento o kinesiólogos se han abierto caminos y campos de participación cada vez más significativos, potenciando la investigación y la práctica clínica. Además, se ha observado un creciente compromiso de diversas entidades mundiales relacionadas con la profesión, para la aprobación científica de la aplicación de diversas técnicas, dispositivos o modalidades terapéuticas en pro de la fisioterapia respiratoria, para con ello convertirla fundamentalmente en el complemento ideal del abordaje médico y farmacológico en diversas patologías

El abordaje kinesiológico, en especial en los pacientes con disfunciones cardiorrespiratorias, logra mejorar su sintomatología y efectos secundarios relacionados con la disnea y la acumulación o retención de secreciones bronquiales en las vías aéreas. Por otra parte, el impacto del ejercicio físico y entrenamiento muscular dirigido por el Kinesiólogo permite mejorar la performance de la musculatura respiratoria y de la musculatura de los miembros superiores e inferiores, previniendo el deterioro de estas estructuras en relación con la propia enfermedad, como a su vez, optimizar el funcionamiento de estas estructuras para enfrentar una exacerbación.  

GSM CAPACITACIONES SpA cuenta con la colaboración docente de dos excelentes profesionales dedicados al tratamiento kinésico de personas con trastornos cardiorrespiratorios. El Klgo. Alexis Silva G. quien se desenvuelve en la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del Hospital Clínico Herminda Martin de la ciudad de Chillán y, el Klgo. Javier Salas O. quien desarrolla sus actividades clínicas en la UPC del Hospital Clínico regional Guillermo Grant Benavente de Concepción. Ambos profesionales han desarrollado sus labores de manera encomiable en la primera línea de atención en salud durante esta pandemia. Para ellos y todos quienes aportan desde sus distintas áreas, nuestra admiración y agradecimiento.

Kinesiólogo Daniel San Martín
Director Académico GSM Capacitaciones SpA.